domingo, 9 de febrero de 2014

NASA descartó vida en Marte



NASA descartó vida en Marte



¿Hay o no vida en Marte? La pregunta que sigue inquietando a los expertos no encuentra todavía una respuesta clara, a pesar de que nuevas evidencias, totalmente descartadas por la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), plantean dudas. Una extraña forma que fue fotografiada por la nave Opportunity en el Planeta Rojo despertó dudas en el seno de la Agencia Espacial estadounidense, pero finalmente fueron despejadas: "Es claramente una roca", dijo un portavoz. Sin embargo, apareció un crítico en Estados Unidos que, por el contrario, afirmó que la fotografía no hace más que demostrar la evidencia de la existencia de vida en Marte y demandó la realización de una investigación más profunda, informó el periódico Houston Chronicle. Las dudas surgieron el mes pasado cuando la NASA dio a conocer una fotografía de un "antes y un después" de un mismo sector. El extraño objeto no fue observado en la primera toma y recién se lo pudo ver claramente en la segunda fotografía, obtenida sólo 12 días después. Steve Squyres, de la NASA, afirmó ahora que "no es nada exótico decir una mentira". La teoría oficial es que la nave de la Agencia Espacial golpeó la roca, que apareció recién en la segunda toma. "La observamos con nuestro microscopio. Es claramente una roca", dijo Squyres, quien la describió como estar viendo una "rosquilla gelatinosa". Sin embargo, Rhawn Joseph, astrobiólogo de California, afirmó que la versión de la NASA "es ridícula". Joseph aseguró que la figura parece tener forma de "hongo" o "champignon" y que, obviamente, no se trata de una roca. El experto demandó a la NASA que realice una investigación más profunda y la haga pública. La revista Popular Science aseguró que Joseph es autor de trabajos como "Dreams and Hallucinations: Lifting the Veil to Multiple Perceptual Realities" (Sueños y Alucinaciones...). Al ver las fotografías es inevitable observar las diferencias entre una y otra, y se puede ver claramente una extraña forma circular. Pero la NASA sostiene que no puede hacer más comentarios al respecto. Un vocero de la Agencia Espacial expresó al Huffington Post que una declaración acerca de vida extraterrestre en alguna parte del universo tendrá que esperar hasta "evidencias definitivas".




domingo, 2 de febrero de 2014

Científicos australianos descubren la estrella más antigua del Universo



Científicos australianos descubren la estrella más antigua del Universo


Científicos australianos descubrieron una estrella que se formó poco después del Big Bang hace unos 13 600 millones de años y que ha sido considerada como la más antigua del Universo conocida hasta la fecha, informó hoy la prensa local. La estrella denominada "SMSS J031300.36-670839.3", que se encuentra en la Vía Láctea a unos 6 000 años luz de la Tierra, permitirá estudiar por primera vez la composición química de los primeros cuerpos celestes y abre las puertas para indagar sobre los orígenes del Universo. El jefe del equipo científico que descubrió esta estrella, Stefan Keller, de la Universidad Nacional Australiana, indicó que para determinar la edad las estrellas se toma en cuenta la cantidad de hierro presente en su espectro de luz. El astrónomo, que comparó la probabilidad del hallazgo a "una en sesenta millones", señaló que la mayor cantidad de este mineral se corresponde con una mayor juventud. "En el caso de la estrella que hemos anunciado, la cantidad de hierro era por lo menos 60 veces menor que en cualquier otra estrella", dijo Keller en declaraciones a la agencia local AAP. La estrella fue descubierta a través del telescopio SkyMapper del Observatorio Sinding Spring, situado en el noreste australiano, en un proyecto dirigido a elaborar el primer mapa digital del firmamento meridional. El telescopio gigante de Magallanes en Chile confirmó poco después este descubrimiento publicado en la última edición de la revista científica 'Nature'.